
Nuestro PRESI sigue rompiendo fronteras. ENHORABUENA !!!!!!
Nuestro PRESI sigue rompiendo fronteras. ENHORABUENA !!!!!!
Eduardo y Gadea suben al podio en el pantano Gabriel y Galán.
APLAZADA al 8-9 de MAYO (por no acompañar la previsión de viento).
La VIII REGATA DEL QUESO DON APOLONIO es una de pruebas que conformarán el campeonato de Castilla-La Mancha de slalom-windsurf de 2021. Se celebrará en aguas del embalse de “Gasset”, FERNÁN CABALLERO (CIUDAD REAL), con la colaboración de la Federación de CLM de Vela, Ayuntamiento de Fernán Caballero, Diputación de Ciudad Real, Ayuntamiento de Ciudad Real y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se requerirá la licencia federativa de vela en vigor para poder participar.
CAMPEONATO AUTONÓMICO DE CLM DE SLALOM-WINDSURF 2021: Se disputarán en 4 pruebas, siendo la primera la VIII REGATA DEL QUESO .
1.- REGLAS EN LA VIII REGATA DEL QUESO DE SLALOM.
a). La regata de slalom se regirá por las normas que se definen en el Reglamento de Regatas de Vela de la World Sailing, 2017-2020 (apéndice B), las Prescripciones de la RFEV en vigor, las Reglas de la Clase FUNBOARD, el Reglamento de Competiciones de la RFEV en vigor, el Reglamento de Competiciones de la RFEV en vigor, los reglamentos de Olas, Slalom y Freestyle de la IWA/IFCA.
b). Se podrá participar con cualquier tabla de windsurf que no sea de Fórmula windsurf sin límite de litros o vela. No se permitirá la participación con Foil.
c). La normas en cuanto a preferencias y colisiones serán las de cualquier regata de slalom especificadas anteriormente. Se recordarán en la reunión de patrones.
2.- REGATA DE PROMOCIÓN INFANTIL.
Podrán participar menores de 17 años sin limites de tabla o vela en un campo de regatas adaptado a los participantes.
3.- REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE CLM DE SLALOM Y MODIFICACIONES A LAS INSTRUCCIONES DE REGATA.
-El Campeonato de Castilla la Mancha de Windsurf-Slalom 2021 se organiza como un único campeonato autonómico. Es una regata autonómica, pero tendrá unas series o competiciones en diferentes semanas y en diferentes clubes y todas esas competiciones serán puntuables para el campeonato autonómico. (salvo que se celebren 4 o 5 competiciones y en ese caso habrá un descarte).
-La FVCLM, informará a todos los clubes y deportistas interesados de dichos anuncios e instrucciones de regata.
-Será necesario estar en posesión de la licencia federativa de Castilla la Mancha 2021 para poder participar en cualquiera de las regatas del campeonato y puntuar en el mismo. Los deportistas con licencia federativa de otras federaciones autonómicas, podrán participar en cuantas regatas se inscriban, pero no podrán optar a ninguno de los títulos que entregue la federación de Vela de Castilla la Mancha. Los deportistas que, participando en la regata, lo hagan con una licencia federativa que no sea de Castilla la Mancha, si podrán optar a los premios o trofeos que en cada regata el club organizador considere oportuno entregar.
–CLASIFICACIONES: 4.1 Clase Windsurf-Slalom. En cada una de las competiciones que organice cada club, existirá una clasificación general obtenida como suma de las puntuaciones de todas las pruebas parciales.
-Una competición organizada por un club, será válida cuando al menos se haya disputado, finalizado y completado una prueba final.
-Se considera prueba final aquella a la que hubieran llegado deportistas tras diversas rondas eliminatorias o semifinales dependiendo del número de participantes inscritos en una competición que organice cada club.
-De celebrarse más de una prueba, la clasificación general será la de la suma de todos los puntos de las pruebas disputadas.
-En cada regata, el número de pruebas finales finalizadas necesarias para que haya un descarte será de al menos 4.
-En cada regata, el número de pruebas finales finalizadas necesarios para que haya dos descartes será de 7 o más de 7.
-El número máximo de pruebas finales a disputar en un mismo día de regata será de 8.
-De la clasificación general de cada regata, y para la clasificación en el campeonato autonómico, se asignará a cada participante un número de puntos igual al de su puesto en dicha clasificación.
-La clasificación absoluta del campeonato de Castilla la Mancha será la de la suma de puntos de cada deportista en cada una las competiciones celebradas, independientemente del número de mangas que se hayan disputado en cada competición.
-Un deportista que no haya participado en alguna de las competiciones que organicen los clubes, tendrá un número de puntos equivalente al puesto y puntos del último deportista clasificado en esa regata +1 punto. (RRV).
-El orden de la clasificación del campeonato de Castilla la Mancha, será de menor número de puntos a mayor.
-En caso de empate, primará para desempatar el deportista que haya logrado mayor número de primeros puestos en las diferentes regatas, segundos puestos, terceros puestos…,etc. (apéndice A y B. Puntuación. A 8.1) De continuar el empate, se desempatará teniendo en cuenta el puesto de la última regata del campeonato 2021. (Apéndice A y B) No se repuntuará a los deportistas tras una clasificación oficial de cada regata ni tampoco después de la clasificación final de todo el campeonato. aunque se hubiesen clasificado entre deportistas de Castilla la Mancha, otros deportistas con otras licencias federativas que no hubiesen sido emitidas por la Federación de Vela de Castilla la Mancha.
-Existirá la posibilidad de descartar una regata siempre que se hayan celebrado al menos 4 o 5 de las competiciones previstas en el calendario 2021.
-De celebrarse 3 o menos regatas, no habrá descarte de ninguna de las regatas celebradas.
FECHA DE REGATAS. En este año 2021, un club organizador, solo tendrá la posibilidad de convocar a los deportistas para un solo día de competición. (Salvo el CKSC que ha solicitado hacer 2 competiciones en fechas diferentes). El Club organizador será el responsable de fijar la fecha de su regata y comunicar en plazo su celebración o aplazamiento a los deportistas interesados y a la FVCLM. El club organizador, es el responsable de la organización deportiva del evento y de todos los aspectos relacionados con el correcto avituallamiento atención a los deportistas y honorarios del juez actuante.
APLAZAMIENTOS. La FVCLM, será informada en tiempo y forma de la confirmación de una fecha y lugar de una regata o bien del aplazamiento de cualquiera de las regatas por el club organizador. Una regata, podrá ser aplazada si a estimación del club, las previsiones meteorológicas no indicaran intensidades de viento suficientes para la disputa de la regata. El plazo de anunciar un aplazamiento será el jueves anterior a un fin de semana previsto de competición o hasta 48 horas antes de la fecha prevista. Excepcionalmente, un club, podrá prorrogar la decisión hasta las 12.00 horas del mediodía del viernes anterior a una fecha prevista que corresponda a un domingo. Una vez comunicado el aplazamiento de una competición, está decisión será irrevocable, pasando a tenerse en cuenta la siguiente fecha del calendario que indique el club organizador.
Toda modificación a las Instrucciones de Regata se expondrá en la reunión de patrones correspondiente y en el mismo campo de regatas.
4.- ELEGIBILIDAD
Los participantes deben cumplir las condiciones de elegibilidad reflejadas en la Reglamentación antes descrita. Los participantes deben poseer y presentar la Licencia Federativa de vela del año en curso.
5.- CLASES PARTICIPANTES.
Los Regatistas podrán participar en las categorías:
6.- PUBLICIDAD
Los participantes podrán exhibir publicidad individual clasificada como de Categoría C de acuerdo con la Reglamentación 20 de la ISAF y las prescripciones de la RFEV a dicha reglamentación.
Se podrá exigir a los participantes la exhibición de publicidad conforme al apartado 20.3(d)(ii) de la Reglamentación 20 del Código de Publicidad ISAF.
7.- INSCRIPCIONES
Mandar un correo al cnvicariopantanicolas@gmail.com indicando Nombre y Apellidos, categoría y número de licencia federativa. La inscripción definitiva se firmará antes de las 11 a.m. del sábado o domingo 17/18 de abril de 2021.
El precio de la inscripción será de 15 euros a excepción participantes infantiles que será de 10 euros.
El pago se realizará en la oficina de regatas al firmar inscripción o en el siguiente número de cuenta, enviando resguardo bancario al mismo correo citado anteriormente:
Club Deportivo Elemental Vicario Pantanícolas
3190 3117 17 4089111217
El Comité Organizador exigirá documentos que justifiquen los datos del Boletín de Inscripción.
La inscripción incluye una bolsa Picnic para el regatista.
8.- REGISTRO DE PARTICIPANTES
Cada tripulante deberá registrarse y firmar personalmente el boletín de Inscripción en la Oficina de Regata antes de la primera reunión de patrones. El registro queda condicionado a la presentación, antes de la hora señalada, de los siguientes documentos: Licencia Federativa en vigor para todos los participantes, tarjeta de Clase, D.N.I. y hoja de medición visada por el medidor.
Para participantes extranjeros, seguro de responsabilidad civil por importe mínimo de 300.500 euros
9.- PROGRAMA Y FECHAS.
El primer fin de semana posible de regata será el 17 o 18 de abril de 2021, pudiéndose aplazar a otros fines de semana, si el pronóstico de viento no permite la celebración de la regata el primero. La organización avisará miércoles-jueves o viernes de la confirmación o aplazamiento de la regata según la previsión meteorológica.
Sábado 17 o domingo 18 de abril de 2021
10:00 Apertura Oficina de Regatas Registro de participantes.
11:00 Reunión de Patrones.
12:00 Posible señal de salida 1a prueba del día a criterio del comité de Regatas.
20:00 Hora límite de salida de última prueba del día.
20:30 Ceremonia de entrega de premios y despedida.
10.- CAMPO DE REGATAS.
El Campo de Regatas, se establecerá en el Embalse de “Gasset”. Si se modificara, se anunciará en el agua izando en el mástil de señales del barco del Comité de Regatas la bandera «L» del CIS, que significa: «se modifica la situación del campo de regatas; síganme hasta la nueva situación». Se darán repetidas señales acústicas.
11.- RECORRIDOS.
El Oficial de Regata en la reunión de patrones expondrá cómo es el recorrido/s, incluyendo el orden en que han de pasarse las balizas y la banda por la que ha de dejarse cada una de ellas. La decisión final del recorrido definitivo a realizar es del oficial de regatas pero los mas probables serían:
REGATA SLALOM:
REGATA INFANTIL:1 o 2 vueltas a un ocho entre boya número 4 y llegada.
12.- FORMATO DE COMPETICIÓN Y RECORRIDO.
Se navegará en flota. Están programadas hasta 8 pruebas en slalom y hasta 4 en regata infantil. Se irán alternando las diferentes clases de regatas a criterio de organizadores y jueces a lo largo del día de competición.
13.- MEDICIONES.
La tabla, vela, aparejos y regatistas deberán estar a disposición del Comité de Medición
Se aplicará el Sistema de Puntuación Baja, Apéndice “A” del RRV.
14.- FLOTACIÓN PERSONAL.
Se exigirá el uso de chalecos salvavidas que deberán llevarse puestos en cabeza por un lado y chaleco por encima de la cintura con un mínimo de flotabilidad de 4 Kg. deshinchado y en agua dulce.La flotabilidad se comprobará con un peso de metal de 4 Kg. que deberá aguantar a flote el chaleco durante al menos 5 minutos.
15.- PREMIOS.
Se indicarán en el Tablón Oficial de Anuncios (T.O.A.) Habrá premios en queso manchego DON APOLONIO para los tres primeros clasificados de la clasificación absoluta de la regata de slalom e infantil. También recibirán otro premio en queso los ganadores de la categoría de Féminas, Master, Gran Master y Veteranos.
16.- PROTESTAS Y SOLICITUDES DE REPARACIÓN.
Las protestas se harán por escrito en formularios que estarán disponibles en la Oficina de Regatas y se presentarán en ésta dentro del plazo para protestar.
Plazo para Protestar:
a) El plazo para protestar terminará una hora después de terminada la última prueba de cada día. La hora resultante se anunciará (si está operativo) en el Tablón Oficial de Avisos. Se avisará al comité de regatas de la intención de protestar por hechos ocurridos durante una prueba, en el momento en que se cruce la línea
de llegada de dicha prueba, siempre que se haya informado al protestado de esta intención. No se admitirá ninguna protesta, que no siga este trámite.
b) La hora límite para presentar una petición de reparación por hechos no acaecidos en el agua, finalizará en quince minutos después de la exposición de las clasificaciones del día, si esta exposición tiene lugar antes de las 20:00 horas.
(Modifica la regla 62.2 del RRV). Esta hora límite finalizará el último día de la Regata quince minutos después de la exposición de la clasificación general en el Tablón Oficial de Avisos.
c) Las solicitudes de reapertura de audiencia, tendrán como hora límite. el día siguiente de haber sido notificada la resolución que ha motivado la solicitud de reapertura, en el plazo establecido para la presentación de protestas de ese siguiente día; ii. El último día, se presentará no más tarde de quince minutos después de haber sido notificada la resolución de tal ultima protesta. (Modificación a la regla 66 del RRV).
Los avisos informando a las partes implicadas en las protestas acerca del orden revisto de audiencias y de su hora se anunciarán en el TOA lo antes posible y no más tarde de quince minutos después de finalizar el plazo para protestar. En principio las protestas se tramitarán en el orden aproximado de recepción y se pide a las partes permanezcan en las proximidades de las salas de protestas a fin de acelerar las audiencias.
Las audiencias de las protestas se verán en las dependencias del Comité de Protestas. Antes de la hora límite para protestar se insertará en el Tablón Oficial de Avisos la lista de los barcos penalizados bajo las reglas A5. Un barco así notificado puede solicitar una reparación no más tarde de los 30 minutos siguientes a la hora límite para protestar.
Las infracciones a las Instrucciones de Regata 4.2.1; 13.1; 17 (REGLAS DE SEGURIDAD); 18 (SUSTITUCIÓN DE PARTICIPANTES); 20 (VERTIDO DE DESPERDICIOS Y BASURA); 22 (EMBARCACIONES DE APOYO); 23 (AMARRE Y PUESTA EN SECO); no serán motivo de protesta de un Barco contra otro, pero pueden originar una protesta del Comité de Regatas o del Comité de Protestas (modifica la regla 60.1 RRV).
Las protestas relacionadas con reglas de medición se acompañarán del depósito en metálico a que obliga el reglamento de competiciones de la RFEV y la prescripción de la RFEV a la regla 64.3 (d) del RRV.
17.- REGLAS DE SEGURIDAD.
Todos los competidores observarán las reglas de seguridad establecidas en el embalse de Gasset.
Cuando se largue el emblema de la Cruz Roja (una cruz roja sobre fondo blanco) a bordo de la canoa del Comité de Regatas, los entrenadores y demás barcos de apoyo a equipos deberán colaborar con el comité organizador en las labores de seguridad.
Todo barco que se vea obligado a arribar a tierra en un punto distinto del Club y se vea impedido de llegar al Club por sus propios medios, lo intentará comunicar inmediatamente esta circunstancia al Comité de regatas.
Todos los competidores observarán cuidadosamente esta instrucción de regata. De lo contrario podrá exigírselas el pago de los gastos de las operaciones de búsqueda y rescate.
Los barcos que se retiran después de terminar (RAF), que abandonan el campo de regatas en cualquier momento antes de terminar (DNF), deberán comunicarlo en el agua al Comité de Regatas y presentar un formulario antes de que termine el plazo para protestar.
Los barcos que no se hayan acercado a la línea de salida o que no abandonen el club para las pruebas del día (DNC), lo notificarán en la Oficina de Regatas antes de la señal de atención de la primera prueba siguiente.
18.- RESPONSABILIDAD.
Todos los que participan en esta regata lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad. El Comité Organizador o cualquier persona u organismo involucrado en la organización del evento rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en el mar, como consecuencia de la participación en las pruebas amparadas por este Anuncio de Regata. Se llama la atención sobre la Regla Fundamental 4, Decisión de Regatear, de la Parte 1 del RRV que establece:
«Un barco/Regatista” es el único responsable de su decisión de tomar o no la salida o de continuar en regata».
19.- ALOJAMIENTO.
El municipio de Fernán Caballero dispone de diferentes casas rurales y alojamientos turísticos que se pueden consultar en la web de su ayuntamiento:
http://www.fernan-caballero.org/index.php/donde-dormir
20.- SITUACIÓN.
La zona de regata esta a unos 4 km del municipio de Fernán Caballero (Ciudad Real).
Coordenadas de la zona de parking y regata:
https://maps.app.goo.gl/jqUg7eTBAEG41gmP8
21.- PROTOCÓLO ANTI COVID-19 DURANTE LA PRUEBA.
Inscripciones, registros y comunicaciones:
Oficina de regatas:
Llegada y salida de embalse / zona de aparejado / Parking / estancia en orillas:
Salida y durante la regata:
Reunión de patrones, entrega de premios y actividad general de regata:
Los participantes que incumplan alguna de las normas recogidas en los protocolos de prevención en relación al COVID-19 serán descalificados de la competición y perderán todos sus derechos como participante, además de las responsabilidades generales que que le puedan ser atribuidas por su incumplimiento por las diferentes autoridades deportivas y administrativas.
Todos los que participan en la regata lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad. El Comité Organizador o cualquier persona u organismo involucrado en la organización del evento, rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar, como consecuencia de la participación en las pruebas amparadas por este anuncio de regata.
Se llama la atención sobre la Regla Fundamental 4, DECISIÓN DE REGATEAR, de la Parte 1 del RRV que establece: «Es de la exclusiva responsabilidad de un barco decidir si participa en una prueba o continúa en regata”.
Los regatistas, acompañantes y entrenadores deberán cumplir a escrupulosamente los protocolos sanitarios para la vuelta a la competición por la situación del COVID-19 de las diferentes autoridades y organismos competentes en la materia, además de respetar y cumplir las normas marcadas por el club organizador.
LANZA Diario de La Mancha nos ha dedicado un gran artículo. Mil gracias.
Adjuntamos enlace.
1. Infantil (hasta 17 años)
2. Fórmula Windsurf Sport (una sola vuelta al recorrido)
3. Féminas
4. Máster (a partir de 35 años)
6. Gran Máster (a partir de 45 años)
7. Absoluta
8. Foil-Fórmula